MATERIALIDAD SEMIÓTICA DISCURSIVA
VISUAL
EL MUNDO DE CRISTHINE
DE ANDRE WYETH
ANALISIS
- Colarema: una mujer, un prado, una casa de campo. Pintado en 1948 en temperas. Sus dimensiones son de 81.9 cm × 121.3 cm (32¼ in × 47¾ in).
- Volumen topológico: lo exterior sería el pasto, la casa, el vestido de la mujer. Lo interior sería el camino de tierra, el cuerpo de una mujer, la madera de la casa.
- Variables plásticas: los colores que se observan son principalmente el amarillo, verde, el rosa pastel del vestido de la mujer y el gris de la cabaña. El pasto está iluminado por diferentes secciones más que en otras mientras que en la cabaña se nota un tono mas oscuro.
- Nomenclatura del color:
- Cromaticidad: los diferentes colores se pueden distinguir muy fácilmente en esta pintura.
- Tonalidad: las variaciones de color se reflejan por la luz que le da al paisaje.
- Complementaridad: los diferentes tonos de verdes y amarillos se únen para formar el césped.
- Saturación: hay una saturación de color en la parte superior.
5. Polos cromáticos: aquí se utilizan todos los colores primarios, con las combinaciones necesarias se pudo lograr los diferentes tipos de tonalidades. Como el amarillo, con un poco de azul se creó el verde.
6. Textura: se pintó con temperas, lo que le da una textura suave y lisa.
7. Profundidad: en primer plano se encuentra la mujer y en segundo plano se puede observar la cabaña y el granero. Esto le da una profundidad inmensa al cuadro, creando un efecto en 3D.
8. Contornos: las líneas estan bien definidas porque se puede apreciar fácilmente cada parte del cuadro.
9. Reglas sintácticas: este cuadro es estático porque refleja quietud, tranquilidad, soledad.
10. Tema: la mujer que está pintada es Cristina Olson, ella sufría de un deterioro muscular de nacimiento que paralizó la parte inferior de su cuerpo. Wyeth se inspiró en ella, cuando a través de una ventana de su casa, la veía arrastrarse a través del campo. El paisaje es árido y rural.
11. Perspectiva: la mujer se ve en diagonal con la cabaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario