viernes, 28 de septiembre de 2012

MATERIALIDAD SEMIÓTICO-DISCURSIVA

COMUNICATIVO-PRAGMÁTICO, TEATRO.

 
 "Mi bella dama"  Gabriel Pascal 1955
 
Los códigos
 
1. Actor - Personaje
 
  •  Eliza Doolittle
  • Profesor Henry Higgins
  • Coronel Hugh Pickering
  • Alfred P. Doolitle
  • Freddy Eynsford-Hill
  • Krostina Talanco
  • Harry (amigo de Alfred P. Doolitle)
  • Jamie (amigo de Alfred P. Doolitle)
  • Señora Pearce (ama de llaves del Profesor Higgins)
  • Señora Higgins
  • Pisonica Martinez
  • Profesor Zoltan Karpathy
  • Candrea Ramoso
  • Reina de Transylvania

  • 2. Linguísticos
     
    - Eliza Doolittle: chica rebelde que vive en la calle sin dinero, sin modales ni educación. Tiene poco conomiento de la forma adecuada de utilizar el lenguaje. Es liberal e irresponsable.
     
    - Profesor Henry Higgins: Señor educado, profesional maestro de la linguística, orgulloso de sí mismo con un alto nivel en la sociedad, machista.
     
    - Coronel Hugh Pickering: Hombre de alta sociedad, persona compasiva ante Eliza, comprensivo.
     
    3. Género
     
    Drama, Comedia-romántica, ética, musical, linguística.
     
    4. Culturales
     
    Clases sociales, familiar, costumbres, uso adecuado del lenguaje.
     
    5. Localización en escena de los actores
     
    Mucho movimiento por parte de los actores, cuando no estaban en escena no se les veía. La orquesta se encontraba en el segundo piso del teatro, por lo que no era posible verla.
     
    6. Vestuario
     
    Eran vestuarios clásicos, de la época colonial. Se refleja la alta sociedad por la calidad de sus vestuarios, en trajes los hombres y corsettes las mujeres. En la baja sociedad los vestuarios son más pobres, más grises e incluso rotos.
     
    7. Iluminación
     
    Las tonalidades por lo general eran oscuras, ya que la mayoría del primer acto se desarrollaba en la calle, de noche o con solo un poste de luz. Dentro de la casa, era más potente la iluminación.
     
    8. Escenografía
     
    Hay tres tipos diferentes de escenografías, la primera es la cuadra, la calle con varias puertas como casas y bares. La segunda es la casa del profesor, que sólo se aprecia la biblioteca, donde Eliza recibe las clases. La tercera es el salón de fiestas, muy elegante y chic.
     
    9. Música
     
    Letra: Alan Jey Lerner
    Compositor: Frederick Loewe
     
    Es una obra musical, por lo que toca una orquesta en vivo, música original canciones como:

    • Overture
    • Busker Sequence
    • Why Can't the English?
    • Wouldn't It Be Loverly?
    • With a Little Bit of Luck
    • I'm an Ordinary Man
    • With a Little Bit of Luck (Reprise)
    • Just You Wait
    • The Servants' Chorus (Poor Professor Higgins)
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
    
    
     
     

     

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario